viernes, 27 de enero de 2017

Crean lentes de contacto inteligentes


Samsung patentó la idea y se espera su desarrollo
Samsung, informó sobre el registro de la patente “Lente de contacto inteligente para realidad aumentada y métodos de fabricación y funcionamiento de la misma”. Según la nota, el nombre elegido sería Samsung Gear Blink ya que también se patentó ese nombre. Entre sus características se destacan la medición de alcohol en sangre como la glucosa. De ponerse a la  venta destronaría a Google Glass, los lentes de realidad aumentada de Google.
El portal anuncia que los futuros Gear Blinkdisponen de una pequeña pantalla que directamente proyecta imágenes en nuestros ojos. Además cuenta con una antena ya que debe estar conectado a otro dispositivo móvil, ya sea una tableta o un smartphone. La antena será capaz de transmitir el contenido de un dispositivo a otro.  
Sin duda un dispositivo tan desarrollado permitirá tener muchos usos y representará un gran avance para todas las disciplinas. Los expertos estiman que en el ámbito médico los lentes de contacto inteligente podrán determinar el nivel de alcohol en sangre y la temperatura corporal evitando incidentes. Como también serán capaces de determinar el nivel de glucosa en sangre, una herramienta necesaria para los diabéticos. Incluso, la información podrá ser enviada a sus familiares para dar conocimiento y en caso de necesario también al médico y la ambulancia previendo un pico de diabetes.

Además de la medicina, los lentes podrán ser útiles para el entretenimiento. Podremos realizar compras virtualmente, tal como lo hacemos a través de nuestro smartphone o tomar una fotografía o video y subirla directamente las redes sociales. Los expertos afirman que todas las funciones de los lentes permitirán un gran ahorro de energía y  asimismo el modo de carga de los Gear Blink será a través de la energía solar. La idea es colocarle fotodetectores para que la carga sea directamente con la luz del sol.  

jueves, 19 de enero de 2017

Google y Novartis buscan comercializar lentes de contacto inteligentes en 5 años
Google y la compañía farmacéutica Novartis están ahora trabajando juntos para desarrollar y comercializar los lentes de contacto inteligentes que pueden medir los niveles de glucosa y también pueden autoenfocarse para las personas con problemas visuales.
Las innovaciones de Google X dan la impresión de ir unos cuantos pasos adelante. Recordemos que es en este departamento donde se cocinan los siguientes proyectos que marcarán una revolución en el ámbito que se desarrolle. En este sentido podemos ver el proyecto de los coches autónomos, los Google Glass 
El departamento Google X está dirigido por Sergey Brin co-fundador del gigante de los buscadores. Sabemos bien que Google ve un futuro con muchas innovaciones, que el alcance de esta empresa abarca muchas áreas y parece prácticamente presentes en todas, hasta en el espacio.
El proceso de este proyecto parece ir marchando bien, ya que más tarde anunciaron que Google patentó los lentes de contacto que tienen como característica medir los niveles de glucosa, una herramienta que sirve especialmente a los pacientes con diabetes.
los lentes de contacto también pueden ayudar a las personas que usan lentes bifocales ya que están desarrollando esta versión para aquellos con problemas visuales. Así pues, estos wearables gadgets proporcionarán un mejor nivel de vida a los pacientes. El lente de contacto autofoco parece una muy buena noticia, a decir verdad una muy buena para quienes usamos lentes.


https://hipertextual.com/2014/07/google-novartis-lentes-contacto

viernes, 13 de enero de 2017

Desarrollan una lente de contacto que frena la progresión de la miopía


Jaume Pauné, ha desarrollado una lente de contacto que frena hasta un 43% la progresión de la miopía, modificando el enfoque en la periferia de la retina.

BARCELONA, 7 (EUROPA PRESS) Un doctorado de la Universitat Politècnica de Catalunya, Jaume Pauné, ha desarrollado una lente de contacto que frena hasta un 43% la progresión de la miopía, modificando el enfoque en la periferia de la retina, ha explicado el centro universitario este lunes en un comunicado. La lente, fruto de la tesis doctoral del doctorado en Optometría y Ciencias de la Visión, ya ha sido patentada y fabricada por cuenta del estudioso, y ha sido validada con estudios clínicos realizados en un centenar de pacientes. Los pacientes recibieron una terapia en el Centro Marsden, de terapia visual del Centro Médico Teknon de Barcelona, en colaboración de la Facultad de Óptica y Optometría en la Unviersidade do Minho de Portugal.


El nuevo diseño se basa en una modificación continuada de la potencia refractiva que difiere significativamente de los nuevos diseños utilizados: "Mi diseño está basado en estudios que han demostrado que, a pesar de una persona vea bien de lejos, en los laterales continúa viendo imágenes pero borrosas". 

"Este efecto hace que la miopía continúe progresando. Por ello, la lente de contacto que he desarrollado es radicalmente distinta de las convencionales", ha subrayado Pauné, que ha justificado que la nueva lente intenta corregir la miopía corrigiendo el centro de la retina. Según experimentos realizados en animales, se confirma que la imagen que se forma en la periferia de la retina es fundamental para el control de la miopía, ha resaltado.

LENTE PIONERA "No existe ninguna otra lente de contacto progresiva comercializada en el mundo con esta efectividad y, por este motivo, creo que tendrá un gran impacto inmediato, sobre todo en población más joven", ha argumentado Pauné. 

"La miopía se inicia hacia los nueve años de media y calculo que, aproximadamente, el 25% de los niños a los 13 años son miopes, llegando a valores del 45% en la población universitaria", ha explicado el doctor en Optometría y Ciencias de la Visión.